El 4 de febrero, Santa Cruz de Tenerife se llenó de voces comprometidas y corazones apasionados cuando la asociación Plataforma NAC organizó una potente marcha contra la práctica continuada de la caza en España y la exclusión de los perros de caza de la nueva Ley de Bienestar Animal. Con un espíritu vibrante y una multitud diversa, el día fue un fuerte llamamiento para poner fin a la caza indiscriminada y promover la conservación responsable de la vida silvestre.
Plataforma NAC (No a la Caza)
La marcha se programó coincidiendo con el final de la temporada de caza en España. Ese mismo fin de semana se celebraron 47 marchas en ciudades españolas y muchas capitales europeas se hicieron eco del clamor. De Londres a Berlín, el mundo salió a la calle para apoyar a España en su lucha contra la crueldad animal.
El poder de la unión
La marcha reunió a amantes de la naturaleza, activistas, defensores de los derechos de los animales y ciudadanos comprometidos que compartían un objetivo común: acabar con la caza y la crueldad hacia los animales. La unidad de la multitud resonaba en cada pancarta, eslogan y sonrisa que se veía a lo largo del recorrido. Desde familias enteras hasta jóvenes entusiastas, todos compartían la convicción de que es esencial poner fin a la pérdida innecesaria de vidas de animales. Lemas como «Cazadores, Asesinos» y «La tortura no es arte ni cultura» se escucharon durante toda la manifestación.
«La unidad de la multitud resonaba en cada pancarta, eslogan y sonrisa que se veía a lo largo del recorrido.»
Dar voz a animales inocentes
La marcha contó con inspiradores oradores y portavoces de la Plataforma NAC, que compartieron conmovedoras historias e impactantes estadísticas sobre la caza y sus efectos en la biodiversidad local. María Teresa García Rodríguez tomó el relevo, conmoviendo a la multitud hasta las lágrimas con sus emotivos estudios de casos y sus estremecedoras historias de crueldad animal en la isla de Tenerife.
https://youtu.be/lxDpRJnPkAg?si=fgaC5qXMJ2MJWpQa
Santa Cruz unida con una causa
La marcha comenzó en la Plaza Weyler, donde la multitud se reunió para escuchar las últimas noticias sobre la legislación local en relación con la caza. Tras muchas historias desgarradoras de abandono y maltrato, la marcha partió por la calle El Castillo. Los comerciantes y los domingueros mostraron su apoyo al paso del desfile. La marcha se dirigió a la Plaza de la Candelaria donde se pronunciaron nuevos discursos antes de dirigirse a la Plaza de España donde, frente al Cabildo, se escucharon los últimos gritos de «No a la Caza».
La marcha de la Plataforma NAC, No a la Caza, en Santa Cruz de Tenerife fue un poderoso recordatorio de que juntos podemos marcar la diferencia. Proteger los derechos de los animales no es sólo una causa, sino una responsabilidad compartida.
Este acontecimiento demuestra que cuando la comunidad se une, es posible lograr cambios significativos, y que proteger nuestra biodiversidad es un objetivo alcanzable. Sigamos marchando hacia un futuro en el que la crueldad contra los animales sea cosa del pasado. ¡No a la caza!
Deja una respuesta